El martes 9 de abril de 2024 fue un hito en la rica historia de El Aleph: a las clases semanales de escritura creativa y lectura comentada agregamos nuestro querido Café Literario, hábito vigente desde 1985 cuando se creó el Espacio. Aquí están, estos son los autores y autoras que a poco más de tres semanas de compartir Taller ya salieron a exponer la voz y el cuerpo aportando valor artístico a la vida de mucha gente. La fiesta se prolongó desde las 20 hasta pasada la medianoche:
![]() |
Recitados de Susana Moreno |
![]() |
Textos de Bety Ferrer |
![]() |
Microficción de Claudia Del Valle |
![]() |
Textos de Sonia Barrenechea Arriola |

Fabián Castilla: ‘Donde’; ‘Los pensamientos’ (Textos propios)
Esteban Uset: ‘Ceremonias’ - Poema de Mario Benedetti
Mariana Torraca: ‘Amor caótico’; ‘Hasta que se pueda’ (Textos propios)
Nora Marfil y Gaetano Soldano: ‘Verse’; Microteatro de Mariela Anastasio
Alejandro Cantaro: ‘El perfeccionista’ - Poema de H.L.Quintana
Marcela Asmussen: ‘El beso invisible’ - de A. Dolina; ‘Once’ - de Sandra Cisneros
Ruben Parra: ‘Un oso de mascota’ - ‘El rato de tu abrazo’ (Textos propios)
Carolina Misculin: ‘Perplejidad’ - Microcuento de Raúl Brasca
COMPLETARON LA CELEBRACIÓN CON SU ARTE:
Juan Manuel Arriola: Canciones propias en voz y guitarra
Mirta Capiato: Muestra de plástica del Primer Café Literario 2024
Muchas gracias al público que colmó el Donos una fría noche de martes, a Cristina Baridón, coordinadora editorial y de Prensa de El Aleph, a cada integrante de nuestros Talleres presenciales y virtuales, y al colectivo de trabajo del bar Don Osvaldo del Centro Cultural La Panadería, especialmente a Vero y Nico. También a quienes aportaron su entrada de un alimento no perecedero.
¡Hasta el primer martes hábil de cada mes a las 20 en Lamadrid 544, Bahía Blanca, Argentina!